Pret: 107,00 RON

Como Hablar Para Que Los Ninos Escuchen: Y Como Escuchar Para Que Los Ninos Hablen

Descriere: Deje De Pelear Con Sus Hijos Este es el bestseller que le dara las herramientas que necesita para ser eficaz con sus hijos --y mas compasivo con usted mismo. Aclamado mundialmente por padres de familia y la comunidad profesional, el enfoque realista y respetuoso de Faber y Mazlish hace que las relaciones con ninos de todas las edades sean menos estresantes y mas gratificantes. Ahora, y por primera vez en espanol, estas galardonadas expertas comparten sus nuevas percepciones y sugerencias basadas en los comentarios que han recibido durante los ultimos veinte anos. Sus metodos de comunicacion --ilustrados con dibujos que demuestran estas tecnicas en accion-- ofrecen innovadoras maneras de resolver problemas comunes. Aprendera como: - Enfrentarse con los sentimientos negativos de su hijo --la frustracion, la decepcion, la ira, etc. - Expresar su enojo sin ser ofensivo - Conseguir la cooperacion voluntaria de su hijo - Poner limites firmes y mantener la buena voluntad - Encontrar otras alternativas al castigo - Resolver conflictos familiares pacificamente

Recomanda unui prieten Printeaza

Alte carti de Adele Faber, Elaine Mazlish

Autori: Adele Faber, Elaine Mazlish | Editura: Rayo | Anul aparitiei: 2005 | ISBN: 9780060730888 | Numar de pagini: 262 | Categorie: Family  

  

Adauga comentariu


Trebuie sa fii logat pentru a adauga un comentariu. Access cont sau Creare cont nou

  

Karte.ro va recomanda:

What about Men?: A Feminist Answers the

Pret: 135,00 RON

Caitlin Moran (Author)

What about Men?: A Feminist Answers the Question

An Instant #1 Sunday Times bestseller With her signature

  

I Never Saw That Coming

Pret: 144,00 RON

Donna D'Antonio (Author)

I Never Saw That Coming

When you want to be a mum more than anything on this earth, Postnatal Depression is the last thing y

  

Recognising Adoptee Relationships

Pret: 487,00 RON

Christine A. Lewis (Author)

Recognising Adoptee Relationships

With a triadic perspective, this autoethnographic narrative explores the temporal, situated natur